En un principio, el Ayuntamiento cuenta con un abanico de unas 30 agrupaciones que fueron las semifinalistas del pasado COAC 2020. (8 coros, 10 comparsas, 10 chirigotas y 3 cuartetos).
A ellos se le hará una oferta de contrato, y se piensa donar parte de la recaudación del certamen para el gremio de artesanos y costureras que viven una situación precaria tras la cancelación del concurso.
También se ha dado a conocer que la intención es contar con agrupaciones de la cantera, romanceros e incluso no se descartan agrupaciones callejeras, con la intención de que el mayor número de colectivos esté representado, aunque eso ya dependerá de la disponibilidad y otros factores que se tendrán en cuenta a la hora de formar el cartel.
Así mismo, también hay idea de contar con las antologías de Manolo Santander y de Juan Carlos Aragón.