Más típico no lo hay de Conil a Cai

- Letra: Luis Miguel Rossi Jiménez
- Música: Oscar Mosteiro Mesa
- Dirección: José Manuel Sánchez Ariza
- Localidad: Conil de la Frontera (Cádiz)
- El año anterior: Los poquito a poco (Preliminares)
Comparsa Mas típico no lo hay de Conil a Cai - Pase de Preliminares
El cierre de esta vigésima función de la fase de Preliminares del COAC 2025 del Gran Teatro Falla llegaría con la comparsa 'Más típico no lo hay de Conil a Cai'.
Luis Rossi y Oscar Mosteiro nos presentan la figura de Paco Alba, conileño de nacimiento en su tránsito por las coplas desde su localidad hasta Cádiz, donde se convirtió en uno de los mejores autores del Carnaval de Cádiz.
Un tipo y repertorio agradables, que quizás no sea todo lo 'concursero' que se necesita ante una idea que no tiene mucha profundidad, pero que sirve como deleite para los auténticos aficionados y nostálgicos de la fiesta. Algo que se agradece.
En el primero de los pasodobles, hacen un recuerdo al asesinato de Caparrós, cuyos expedientes se han desclasificado recientemente, pero sin dar los nombres de los asesinos que dispararon en la famosa manifestación del 4 de diciembre.
En el segundo de los pasodobles, una emotiva letra a la agrupación 'Quimio están ustedes', formada por mujeres con cáncer de mama.
En el primero de los cuplés, vuelven a aparecer las Gadicards, mientras que el segundo, levantan polvo con el típico chiste con Jerez y Sevilla, que se la regalan a Donald Trump.
Cierran con un popurrí cargado de nostalgia y recuerdo al creador de la comparsa.
Así llega 'Mas típico no lo hay de Conil a Cai'
Una de las comparsas veteranas en este concurso es la comparsa de Conil, dirigidas por José Manuel Sánchez Ariza, donde ya acumula 12 años de proyectos sobre las tablas del Gran Teatro Falla.
Para este 2025 nos presentan 'Mas típico no lo hay, de Conil a Cai'. Una comparsa que no presentará cambios significativos con respecto a sus últimos años.
Repetirá autoría Luis Rossi, quien también escribe a la chirigota de Diego Letrán (Çembrando coplah en 2023 o Los del Canal Sur en 2024). Este será su tercer proyecto al frente de la comparsa de Conil. El pasado concurso nos trajo 'Los poquito a poco' y debutaría el año anterior con 'El tranvía'.
En la autoría musical estará Oscar Mosteiro, guitarra de la comparsa de Raúl Cabrera y Chapa, con 'La Tribu'.
Una comparsa que nuevamente afrontará el reto de meterse en ese siempre tan complicado pelotón de comparsas que aspiran por entrar en los cuartos de final, algo que parece resistírseles. Veremos si este es el año.
Más información sobre el concurso
🎭 COAC 2025 - Guía completa
🎭 Todos los nombres agrupaciones 2025
🎭 Entradas COAC 2025
🎭 Orden actuación SEMIFINALES 2025
🎭 Orden actuación CUARTOS DE FINAL 2025
🎭 Orden actuación PRELIMINARES 2025
🎭 ¿Dónde ver el COAC en DIRECTO?
Deja una respuesta