El corazón de Cádiz

- Letra: Rafael María Pastrana Lorenzo
- Música: Marcos Pastrana Lorenzo
- Dirección: Javier Bonat Perales
- Localidad: Cádiz
- El año anterior: Vuelve ya el 3x4 (Semifinales)
Comparsa - El corazón de Cádiz - Pase de Semifinales
Llegaba a la fase de Semifinales la comparsa de los hermanos Pastrana 'El Corazón de Cádiz', tras el polémico pasodoble a Pedro Sánchez en los cuartos de Final que propició muchas críticas y que incluso la comparsa tuvo que emitir un comunicado para defenderse de los ataques y la apropiación de su copla por parte de medios de ultraderecha.
Polémicas aparte, la comparsa de los Pastrana seguía dispuesta a dar guerra y crítica en sus pasodobles. En el primero de ellos, nos hablan del clasismo y la soberbia que sufrieron los emigrantes andaluces.
En el segundo de ellos, hablan del rey Felipe VI por no mojarse con los problemas que tiene España. Citan algunos como el resurgimiento del fascismo, Cataluña o la DANA que asoló pueblos de Valencia recientemente. Aprovechan también para atizar a su padre, Juan Carlos I.
En los cuplés, aparece el presidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno, al que consideran un rata por su política de fichajes, haciendo el ritmo de la presentación de 'Las Ratas' de Jesús Bienvenido. También frotan la lámpara de Aladino para intentar pasar a la Gran Final.
Comparsa - El corazón de Cádiz - Pase de Cuartos de Final
Segundo pase para la comparsa 'El corazón de Cádiz' de los hermanos Pastrana en esta primera función de Cuartos de Final del COAC 2025.
Lo harían echando mucho más carbón al fuego, para que el corazón de la ciudad no se pare, en un repertorio que seguramente dará mucho que hablar en medios nacionales en los próximos días.
En el primero de los pasodobles, juegan con el día de los enamorados para dedicárselo a su amor primero, su madre. En el segundo, se genera una gran controversia al dedicarle una ferocísima crítica al presidente del gobierno Pedro Sánchez, mostrándolo como el culpable del auge del Franquismo, la ley 'solo sí es sí' o la DANA de Valencia.
En los cuplés aparecen el Sonny Angel y hablan de lo apretado que está la modalidad de comparsas comparándolas con la chirigota de Écija 'Al cielo con él'.
Comparsa - El corazón de Cádiz - Pase de Preliminares
La comparsa 'El corazón de Cádiz' de los hermanos Pastrana tenía la responsabilidad de ser la primera cabeza de serie del concurso, que comenzó a modo de preliminar de las que se van haciendo bola a lo largo del transcurso de la noche y que con su actuación supieron remontar y poner las expectativas donde merecían.
De esta guisa, se presenta una comparsa representando la clase obrera del Carnaval de Cádiz, esa clase currante de la fiesta, que a veces no tiene la repercusión mediática que merece, pero que se antoja imprescindible en el devenir del COAC.
Los Pastrana muestran una estructura continuista a lo que construcción del repertorio se refiere. Son sabedores que su comparsa gustó mucho el año pasado y quieren seguir por esa forma de hacer carnaval.
Pero lo que si nos llama la atención desde la presentación es la exquisita calidad vocal del grupo, que consigue superarse y escalar en el olimpo de las grandes voces. Chapó por ellos.
En el primero de los pasodobles, nos muestran el clásico pasodoble de presentación, mientras que en el segundo tiran de metacarnaval para denunciar el 'ninguneo' y la crítica a las agrupaciones jóvenes que vienen apretando desde abajo.
En los cuplés, muy destacable el segundo dedicado a la nariz de Lucas. El popurrí deja muy buenos mensajes reflexivos sobre la propia vida.
Una comparsa que sin lugar a dudas tiene mucho, muchísimo corazón y trabajo. Y es algo que se nota en todos y cada uno de los matices de este repertorio, desde los que se ven, hasta los que pasan un poco invisibles en la primera escucha del aficionado. Hay futuro.
Así llega 'El corazón de Cádiz'
La comparsa de los hermanos Pastrana llega para este concurso con 'El Corazón de Cádiz' a las tablas del Gran Teatro Falla, donde participará en el COAC 2025.
Una comparsa que ha ido escalando peldaños y que ya cabalga a caballo en ser una de las fijas entre los cuartos de final y las semifinales, algo que siempre se antoja muy difícil en un concurso cada vez más exigente.
Su buen hacer el pasado concurso con 'Vuelve ya el 3x4' nos demostró que lo de esta agrupación no es flor de un día. Su exquisita afinación y el gran trabajo que realizan los hermanos Pastrana detrás de esta agrupación han dado sus frutos.
El grupo de trabajo seguirá siendo el mismo que el año anterior. Fali se encargará de la letra mientras que su hermano Marcos hará la música. La dirección recae nuevamente en Javier Bonat.
Un grupo joven, que ha ido reforzándose cada año y que se formó en el atípico carnaval de 2022 donde ya pisaron las semifinales con 'La Mafia de la Viña'. Tras un pequeño traspiés con 'Los emigrantes', parece que los Pastrana han conseguido dar con la tecla de lo que les gusta y les hará llegar lejos.
Este año además, la familia se completará, con el regreso de Rafael Pastrana Guillén, padre. Que estará en la modalidad del tango con 'Los guardianes del Dios Momo' animado por el buen hacer de sus hijos en la comparsa en estos últimos años.
Más información sobre el concurso
🎭 COAC 2025 - Guía completa
🎭 Todos los nombres agrupaciones 2025
🎭 Entradas COAC 2025
🎭 Orden actuación SEMIFINALES 2025
🎭 Orden actuación CUARTOS DE FINAL 2025
🎭 Orden actuación PRELIMINARES 2025
🎭 ¿Dónde ver el COAC en DIRECTO?
Deja una respuesta