El ejército de Pancho Viña

Comparsa El ejército de Pancho Viña
  • Letra: David Fernández Romero y Antonio Rodríguez Pino
  • Música: José Manuel Pedrosa Rodríguez y Raúl Rodríguez Martínez
  • Dirección: Francisco José Oliveros Vega
  • Localidad: Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
  • El año anterior: Nueva agrupación
Índice
  1. Comparsa El ejército de Pancho Viña - Pase de Preliminares
  2. Así llega 'El ejército de Pancho Viña'

Comparsa El ejército de Pancho Viña - Pase de Preliminares

La primera comparsa que abriría esta última función de la fase de Preliminares sería 'El ejército de Pancho Viña', un grupo de nueva creación pero que cuenta con componentes bastante experimentados en el mundo del tango.

De esta guisa, se nos presenta un grupo de revolucionarios gaditanos, que vienen a traernos un estilo de corte mucho más clásico, sin estridencias, como aquellas agrupaciones que traía Paco Rosado con ese regusto perfecto.

Algo que se nota principalmente en su pieza estrella, el pasodoble, donde la sencillez es uno de sus matices más destacados. El primero de ellos les sirve para hacer una defensa a ultranza del coro, ya que los autores son componentes y autores de 'Las entrañas de Cádiz'.

En la segunda letra, le cantan a esos nostálgicos fascistas que añoran a Francisco Franco. Una crítica dura a la España más rancia que aún persiste. En los cuplés, juegan en ambos con el mismo remate dándole carga a Antonio Procopio.

Así llega 'El ejército de Pancho Viña'

Desde la vecina localidad de Sanlúcar de Barrameda nos llegará una comparsa de nueva creación que llevará el nombre de 'El ejército de Pancho Viña'.

A pesar de ser de nueva creación no será ni mucho menos desconocida ya que en el grupo de trabajo de esta agrupación se encuentran David Fernández y José Manuel Pedrosa, autores de uno de los coros con más primeros premios del último lustro. De hecho, vienen de ganar el máximo galardón con 'Los iluminados' (2024) y en este concurso con 'Las entrañas de Cádiz'

En la dirección y el grupo estarán los hermanos Oliveros (Francisco José y Juan) con una amplia trayectoria carnavalesca. Su última participación estuvo vinculada al coro en Cádiz, con la raíz de lo que ahora es el coro libertario de Miguel Ángel García Argüez, siendo su última comparecencia en el certamen en el año 2022 con 'Tierra y libertad'.

Será toda una incógnita lo que nos pueda llegar a ofrecer esta comparsa, pero lo que si tenemos claro es que tienen un currículum de plenas garantías en la plana mayor de sus autores.

Más información sobre el concurso

🎭 COAC 2025 - Guía completa
🎭 Todos los nombres agrupaciones 2025
🎭 Entradas COAC 2025
🎭 Orden actuación SEMIFINALES 2025
🎭 Orden actuación CUARTOS DE FINAL 2025
🎭 Orden actuación PRELIMINARES 2025
🎭 ¿Dónde ver el COAC en DIRECTO?

Visita otras fichas y otras modalidades

Código Carnaval

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: ¡¡ Contenido protegido !!