Guía Infantiles 2025

Una vez celebrada las Semifinales Juveniles 2025, el COAC 2025 continuará el fin de semana del 18, 19 y 20 de enero con la celebración de las Semifinales Infantiles. Aquí os traemos la Guía Infantiles 2025 para que no os perdáis ningún detalle de la modalidad.
En la modalidad infantil se han contabilizado 29 grupos, de los cuales 8 serán comparsas, 10 chirigotas, 1 coro y 10 cuartetos.
- Orden actuación Semifinales Infantiles 2025
- Orden actuación Preliminares Adultos 2025
- Guía Juveniles 2025
Guía Infantiles 2025 - Comparsas

En la modalidad de comparsas infantiles del COAC 2025, una de las agrupaciones que habrá que tener muy en cuenta es la de Jesús Bienvenido y David Romero, que participarán con 'Las Maleducadas'. Independientemente de la gran trascendencia de su autor, que regresará también en adultos con 'Las Ratas', esta agrupación ha cosechado los últimos dos primeros premios con 'Las del patio de mi casa' y 'Las hijas de Neptuno'.
Siguiendo la estela de su abuelo, Antonio Guerrero Caramé 'El Piojo', en las célebres comparsas de la cantera de la Peña Nuestra Andalucía, su nieto Antonio Guerrero 'Piojo Chico' volverá a estar presente en la autoría musical de la comparsa 'La Centinela' que escribirá David González Romero. Esta agrupación quedó en segundo puesto el año pasado con 'Si yo te contara'.
Desde Barbate, la comparsa 'Una comparsa con clase' vendrá dispuesta a repetir las buenas sensaciones que dejaron el pasado concurso, donde consiguieron el tercer premio con 'Calle Febrero'. El tándem de autores estará compuesto por Alberto Cifuentes, Pedro Varo, Juan José Tirado y Antonio Reyes.
La provincia de Cádiz sigue engrandeciendo nuestro carnaval. El ejemplo más claro es la comparsa de Chiclana de la Frontera, que se presenta este año con 'El Pelotón de la alegría'. En su pasada participación consiguieron entrar en la Final y alzarse con el 4º puesto con 'Vaya cacao de comparsa'. Llevan la autoría de Guillermo del Valle, Hugo León (componente de las comparsas de Martínez Ares) y su hermano Rafael León.
Otra de las agrupaciones que repetirá participación será la comparsa gaditana 'Donde el sol viene a morir' que se quedaron a las puertas en 2024 con 'El batallón del papelillo'. Llevarán la letra de Óscar Devesa y la música de Jose María Barranco Cabrera 'El Lacio', toda una garantía de éxito.
También estará la comparsa 'Los del huerto', que buscarán hacerse un hueco en la Gran Final de este 2025. El año pasado participaron con 'Los discípulos'. Llevan la autoría de Azahara Zaín Alburquerque y José Joaquín González.
Para cerrar esta modalidad, llegarán dos debutantes. Por un lado, la comparsa de Paterna de Rivera (Cádiz) que participarán con 'La Aventura' de la mano de Ángelo Martínez y la comparsa barbateña 'Capitán Tapón' que llega con autoría de José Gutiérrez y María del Mar Ramos.
Guía Infantiles 2025 - Cuartetos

En la modalidad de las claves, el cuarteto 'Un cuarteto en peligro de invasión' será el encargado de revalidar el primer premio conseguido en la anterior edición donde estuvieron presentes con 'Un cuarteto en peligro de extinción'. Llevarán la autoría de Moisés Serrano en letra y Francisco Javier Domínguez y Raúl Otero en música.
Otro de los cuartetos esperados en la modalidad será 'A que voy yo y lo encuentro', siguiendo la estirpe de sus padres, Álvaro González y Mario Gago (Ku kux klan klan) buscarán como mínimo igualar las buenas sensaciones que consiguieron con 'Papá, mamá, tenemos un problema', donde también obtuvieron el premio al mejor tipo. Su autor, Francisco Javier González 'Chicho', es componente del célebre cuarteto del Gago.
Y continuamos en la capital gaditana, desde la que llegarán 'Las primeras de Cádiz Cádiz', que vendrán a defender el tercer premio obtenido en 2024 con 'Vaya elementos'. El cuarteto tendrá autoría de José Carlos Patrón y Patrocinio Avilés.
Desde La Algaba (Sevilla), el cuarteto sevillano seguirá apostando por nombres largos y se presentarán con 'Mi tío mató a mi pare...y yo me cago en su puñetera mare!!'. En el pasado concurso fueron finalistas obteniendo el cuarto premio con 'Blam, blam, blam...somos los hijos secretos de Diego Tristán'. Llevan la autoría de Antonio Muñoz, José M. Doña y Fernando Rodríguez.
Otra de las agrupaciones que repetirá participación será la comandada por Felipe Marín y Verónica Reyes, que se presentan con '¡Qué peñazo de cuarteto!' y en 2024 fueron 'La vida es asín'.
Desde Sanlúcar de Barrameda llegará el cuarteto 'Los del Quinto Pino' de David Amaya 'Awito' que en esta ocasión se une con Rafael Sadoc. En 2024 fueron 'Recapaciclando'.
Tendremos hasta 4 agrupaciones debutantes en la modalidad. Por un lado, el cuarteto gaditano 'Que alegría de lunes' trae la peculiaridad, que sus jovencísimos componentes, Hugo Sánchez y Hugo Santamaría aún participan en la modalidad juvenil, donde los podremos ver este concurso con 'Una de cal y otra de arena'.
Desde Cádiz también llega 'Abracadabra…¡De cachibú de cachivaca!' de Manuel Torres y David Romero, que también escribe con Jesús Bienvenido en comparsas.
Desde la provincia de Cádiz completarán el cupo de cuartetos, concretamente desde Chiclana de la Frontera el cuarteto 'Los intensos' de Jesús Valdés y Antonio Gutiérrez y el de Conil de la Frontera 'Y yo de colorado' con letra de José Manuel Ramírez y Jorge Cerrillo.
Guía Infantiles 2025 - Chirigotas

Lo que fuera la chirigota infantil de Manolín Santander y Juan Pérez pasó de autoría el pasado concurso a un amplio consenso repleto de puro carnaval como son Ramón Ruiz, Mario Rodríguez Parra, Chico Vallejo o Alejandro Monzón. Para este año, tendrán que revalidar su primer premio con 'La familia topolino', algo que conseguirían en 2024 con una fantástica actuación de 'Tochiko Mikay'.
Desde la vecina localidad de San Fernando llegarán 'Los Trataratachin' de la mano de Pablo de la Rosa, Iván Romero Castellón y Francisco Javier García. En 2024 fueron el segundo premio con 'Los indigestos'.
Volvemos hasta la capital gaditana donde llegarán 'Los Cebaduras', una chirigota que alcanzó el tercer premio en el último certamen con 'A las cuatro nos vemo en la do' con la autoría de David Gutiérrez.
Una de las grandes sorpresas positivas de este pasado carnaval llegó desde Chiclana de la Frontera, donde la peña Tatachin de la Frontera promocionó su primera chirigota infantil que este año repetirá concurso con 'Mushu Carnaval'. En 2024 pisaron la final con 'Los trisnina', obteniendo el 4º premio de la mano de su autor, Francisco Javier Rodríguez Cosme.
Otra agrupación que no se perderá la cita será la chirigota infantil de Rota, que este año serán 'Las que en remojo se mueven los martes y los jueves'. Fueron accesit el último concurso con 'Abriendo paso' y traen un amplio grupo de trabajo de la mano de Rosa Marcela Gallego, Pedro P. Santamaría, Jesús Domínguez, Marco Nogueroles o Antonio Mateos.
El centro cultural carnavalesco Ibarburu, de Dos Hermanas (Sevilla) se ha convertido en un clásico de nuestra cantera. Para este año presentarán 'Aligera que llegamos tarde (los estresaitos)' con letra de Francisco Javier Fernández y música de Francisco J. Menchon. En 2024 fueron 'Los gallitos de Arganda de Villatuerta'.
Desde Córdoba también repetirá participación la chirigota 'La mar de felices' que estuvieron presentes también el pasado concurso con 'Las pequeñas cosas', con autoría de José Ignacio Garrido.
En los debuts de este COAC 2025 tendremos hasta tres agrupaciones. Desde Cádiz capital nos llega una chirigota de Jose Mari Barranco 'El Lacio' con el nombre 'Si tu quieres ser feliz...' donde su hijo Leandro también se estrena en autoría musical. También estará la chirigota 'Academia de danzas de Chano Duato, la charca de los patos' de Francisco Javier Gallardo y Francisco Javier García.
Por último, desde San Fernando llegará 'Oju que colgaera' de la mano de Miguel Ángel Díaz, David Verde y Miguel Llull.
Guía Infantiles 2025 - Coros
Una de las principales novedades en la modalidad de infantiles será la vuelta de un coro, algo que hacía muchísimos años que no veíamos.
Llegará desde Chiclana de la Frontera, con el nombre 'La Promoción'. Llevan la autoría de Luis Ramón Gutiérrez y Juan Antonio Gutiérrez.
Las fechas de infantiles 2025
Las semifinales infantiles del COAC 2025 del Carnaval de Cádiz comprenderán entre los días 17, 18 y 19 de enero, mientras que la Gran Final se disputará el 22 de febrero.
Deja una respuesta
También te puede interesar...