Guía Juveniles 2025
El COAC 2025 dará su pistoletazo de salida el sábado 11 de enero con la celebración de la fase de semifinales juveniles. Aquí os traemos una la Guía Juveniles 2025 para que no os perdáis ningún detalle de la modalidad.
En la modalidad juvenil se han contabilizado 17 grupos, agrupados por 6 comparsas, 6 chirigotas, 1 coro y 4 cuartetos.
- Orden actuación Semifinales Juveniles 2025
- Orden actuación Semifinales Infantiles 2025
- Orden actuación Preliminares Adultos 2025
Guía Juveniles 2025 - Comparsas
En la modalidad de juveniles, la comparsa 'La Selva' será la encargada de intentar revalidar el primer premio que ya consiguió con 'La Ciudad de las Estrellas' en 2024. Contarán con la autoría de Cristian Martín y Fernando Núñez 'Fernandi', ex-componente de las comparsas de Martínez Ares o JC Aragón en los años 90 y principios de siglo. De la música se encargarán Ismael Saucedo y Francisco Javier Tizón 'El Pájaro'.
Otra de las agrupaciones premiadas el pasado concurso, se presenta este año con 'La otra orilla', fueron tercer premio en 2024 con 'Los visitantes'. Llevan la autoría de José María Anillo y F. Manuel Cruz.
El autor Nono Galán volverá a dejarnos una comparsa, esta vez en la modalidad de la cantera con 'Generación Z'. Desde 2023 no participa de forma activa en el concurso cuando estuvo con 'La Isleta del Tesoro', en esta ocasión en adultos.
Habrá otras tres agrupaciones debutantes. Por un lado, desde Mérida llegará la comparsa 'Mi comparsón' de Mª del Mar Álvarez y Francisco Ardila. También estará la comparsa 'Adelante mis valientes', de Alcalá de Guadaira (Sevilla), de la mano de Víctor García Salgado.
La provincia de Cádiz también tendrá representación desde Alcalá del Valle, con la comparsa 'Las Naiperas' que llevará autoría de Jose Ayala y J. Jesús Barriga.
Guía Juveniles 2025 - Cuartetos
En la modalidad de las claves, el cuarteto 'Una de cal y otra de arena' será el encargado de defender el primero del año pasado con 'Campamento de verano gaditano, el tío Chano'. Llevarán la autoría de Manuel D. Portilla, Sergio Guillén 'Tomate' y Jesús Melero.
José Manuel Valdés parece haberle cogido el gusto a participar en la cantera y estará presente un año más, presentando 'Este cuarteto no da abasto' junto a Juana Piedad. Este cuarteto obtuvo el segundo premio en 2024 con 'La señorita Candelaria y tres niños de secundaria'.
Otro cuarteto que también participó en la pasada edición, pero que en esta ocasión da el salto a juveniles será 'No me grites que no te veo: El secuestrador de comparsistas', de la mano de Javier y Sergio Redondo. En 2024 fueron 'La alchicofladía del Shangai: A ver si llegamos a Cai'.
También tendremos un debut, desde Cádiz nos llegará '0% de éxito, 100% de locura. Clínica del Dr DeMente' de la mano de F.M. Amador, J.M. Soto y Álvaro Arufe.
Guía Juveniles 2025 - Chirigotas
Tras tres primeros premios consecutivos, la chirigota de Pepe Juan Pastrana (antifaz de oro 2025) y Sito Fernández será sin lugar a dudas una de las agrupaciones a seguir. Para este año serán 'Las gitaneras'. En 2024 fueron 'Las Añejas'.
Desde Dos Hermanas, el cuarteto de Antonio Estepa y David Corrales presentarán 'Amigos de Guiness' y vendrán a revalidar el segundo premio obtenido en 2024 con 'Chirigoteros desde la cuna'.
Nuevas agrupaciones también llegarán desde Cádiz, de la mano de nombres conocidos como Manolín Santander, su mujer, Margarita Higuera o otros nombres como Felipe Espinosa y J. Antonio Cuesta, presentando 'La Alergia de Cádiz'.
Desde Cádiz, la chirigota 'Los del Gospel dao' también harán su debut junto a la chirigota de Arturo Carmona 'El terror de la Caleta, de Cadi Cadi' y 'Que liaso de chirigota' de Jesús Arce, Alejandro Ronquete y Mario Caballero.
Guía Juveniles 2025 - Coros
En coros, como viene siendo habitual, el célebre coro de La Salle Viña repetirá participación presentándose en esta edición con 'El coro de la IA', con autoría de Jesús García, Isaac Lavi y Joaquín Ballester. En 2024 fueron primer premio con 'La Pecera'.
Las fechas de juveniles 2025
Las semifinales juveniles del COAC 2025 del Carnaval de Cádiz comprenderán entre los días 11 y 12 de enero, mientras que la Gran Final se disputará el 21 de febrero.
Deja una respuesta