La Mala

- Letra: Roberto Fabio Gómez Durán
- Música: José Juan Pastrana Fernández
- Dirección: Aroa Gómez Ripoll
- Localidad: Cádiz
- El año anterior: Cádiz Puro (Preliminares)
Comparsa La Mala - Pase de Cuartos de Final
La comparsa 'La Mala', de Rober Gómez y Pepe Juan Pastrana avanzaba en el concurso, llegando así a esta segunda noche de Cuartos de Final en el COAC 2025.
En el primero de los pasodobles, se lo dedican al barrio de Santa María, originario del autor, donde denuncian nuevamente la aparición de la droga, tocado de una manera muy original, haciendo un símil por la devoción que se tiene al Greñúo del barrio.
En el segundo de los pasodobles, sale a relucir una letra escrita por Carolina Mateo, donde se calla la instrumentación y a tenor y capella, las integrantes femeninas de 'La Mala' interpretan un canto frente a la violencia machista que consigue arrancar los aplausos del respetable de modo atronador.
Aparece Pepe Fierro en los remates de ambos cuplés. En el primero, con El Juego del Calamar de trasfondo y el segundo con un tsunami.
Comparsa La Mala - Pase de Preliminares
La comparsa de Rober Gómez y Pepe Juan Pastrana cerraron la segunda función de las preliminares del COAC 2025 del Carnaval de Cádiz.
'La Mala', se presenta como un arquetipo de la mujer 'malvada', aquella criticada por la sociedad, una historia mal contada de una mujer que ha decidido vivir a su manera, pese a todas las infamias que ha recibido constantemente.
El grupo se siente plenamente identificado con la idea y defiende el repertorio con uñas y dientes, se nota que lo siente y eso transmite muchísimo en el escenario. Una presentación llena de garra para presentar al personaje y la idea.
Buena tanda de pasodobles, en el primero hablan del Puente Carranza, al que aseguran debía llamarse puente de los obreros, por todos las vidas que transitaron en él camino a los astilleros gaditanos. La segunda, habla de la pornografía y los arquetipos sexuales que truncan la educación de los jóvenes en un mundo irreal, convirtiéndolos en potenciales acosadores o violadores. Una letra que levantó al Gran Teatro Falla.
Quizás a partir de aquí, la sensación es que la comparsa decae un poco en su repertorio, a pesar de ello, el popurrí nos deja algunas consignas interesantes.
Salto de calidad con respecto al año anterior, donde no estuvieron muy acertadas, esperemos ver si consiguen quitarse la espinita con esta comparsa. Estamos seguros de ello.
Así llega 'La Mala'
Cuarto proyecto para la comparsa de Roberto Gómez que en el próximo COAC 2025 presentará en el Falla 'La Mala'.
Y es que tras una buena trayectoria ascendente, el pasado 2024 la comparsa 'Cádiz Puro' vio frenado su progreso en el concurso quedando en la fase de preliminares. Una bonita y gaditana idea que no se plasmó del modo más atractivo posible para un jurado que no consideró a bien que continuara su andadura por los cuartos de final.
Algo que si ocurrió en 2023, cuando 'El veneno del rincón' fue una de las gratas sorpresas del concurso con un hermoso homenaje a 'Los Pabellones', bar extinto gaditano que regentaba el padre de Roberto en la calle Plocia.
Esta comparsa comenzaría en 2022 su andadura con 'La Creadora' en el atípico carnaval de verano.
Roberto Fabio Gómez ha estado vinculado desde 2020 a la chirigota del Sheriff como co-autor junto a Juan Pérez. 'El Grinch de Cai' puso punto y final a una etapa, en la que se dedicará en exclusiva a esta agrupación.
Le acompañará su inseparable mentor, Pepe Juan Pastrana al que también podremos ver en su comparsa 'Los trastos' y en la cantera con 'Las Gitaneras'.
Un grupo formado en su mayoría por voces femeninas que buscarán volver nuevamente a la senda de los cuartos de final, algo que cada año resulta más complicado dado el gran nivel de los grupos.
Más información sobre el concurso
🎭 COAC 2025 - Guía completa
🎭 Todos los nombres agrupaciones 2025
🎭 Entradas COAC 2025
🎭 Orden actuación SEMIFINALES 2025
🎭 Orden actuación CUARTOS DE FINAL 2025
🎭 Orden actuación PRELIMINARES 2025
🎭 ¿Dónde ver el COAC en DIRECTO?
Deja una respuesta