La Valla

comparsa la valla
  • Letra: Marta Ortiz Deusto
  • Música: Marta Ortiz Deusto
  • Dirección: María Otero Ramos
  • Localidad: Cádiz
  • El año anterior: No participó
Índice
  1. Comparsa La Valla - Pase de Semifinales
  2. Comparsa La Valla - Pase de Cuartos de Final
  3. Comparsa La Valla - Pase de Preliminares
  4. Así llega 'La Valla'

Comparsa La Valla - Pase de Semifinales

Volvía la comparsa de Marta Ortiz a unas semifinales del COAC, algo que no conseguía desde su estreno con 'We can do...Carnaval'. En esta ocasión, 'La Valla' venía dispuesta a dejarse todo con un repertorio a la altura de las exigencias del concurso.

En el primero de los pasodobles, hacen un relato de las abuelas, pero desde un tono crítico. Nos hacen una radiografía de su eterna presencia, siempre invisible en la sociedad, condenadas al servilismo y en el que aseguran que no basta una vida para compensarlas.

En el segundo, siguen tirando de crítica para poner sobre la mesa y cuestionar los proyectos del alcalde Bruno García y su gestión al frente del gobierno gaditano. Las luces, la deuda de Teófila Martínez y la venta de suelo público para el sector privado son alguna de sus lanzas más hirientes.

En la tanda de cuplés, aparece 'Lalachús' y las mujeres que también quieren saltar la reja del Rocío.

Comparsa La Valla - Pase de Cuartos de Final

La comparsa de Marta Ortiz, 'La Valla' vuelve a las tablas del Gran Teatro Falla en esta quinta función de la fase de Cuartos de Final del COAC 2025.

Y lo hace reflejando la cruda realidad que se vive en la valla que separa dos continentes. Dos mundos totalmente opuestos. Un horripilante y duro tránsito reflejado en el camino de estas mujeres migrantes.

Fiel a su estilo, Marta sigue apostando por la denuncia social y política en su repertorio. En el primero de los pasodobles, nos hablan en tono crítico sobre la reforma de la ley de Extranjería para proteger a los menores no acompañados y la postura de partidos políticos como PP, Vox y Junts, que votaron en contra.

En el segundo de sus pasodobles, atizan a la izquierda política, por ser cómplice y aliada en el caso de Íñigo Errejón. Una crítica hacia todos aquellos infiltrados o lobos en las siglas políticas que se esconden tras una piel de cordero y una falsa camaradería en la lucha feminista. Muy acertado.

Siguen denunciando hasta en los cuplés, una clara muestra de que la comparsa 'La Valla' no viene dispuesta a desperdiciar ni una pieza de su repertorio. En el primero de ellos, atacan al clero, mientras que en el segundo atizan a la Peña Nuestra Andalucía, por la ausencia de voces femeninas en las charlas.

Comparsa La Valla - Pase de Preliminares

Cruda, cruel, áspera pero absolutamente verídica. Así se presenta el nuevo proyecto de Marta Ortiz con 'La Valla' en este COAC 2025 en el Gran Teatro Falla.

El relato de unas mujeres migrantes ante una fantástica metáfora de una valla. La física, pero también la invisible, que se muestra a Europa occidental como el puño más certero del fascismo y la opresión a cientos de pueblos y migrantes que únicamente buscan una vida mejor.

Seguramente, 'La Valla' sea uno de los relatos más duros y a su vez maduros de la autora, que desgarra con su idea desde la presentación, donde se nos muestra al personaje representado y sus ideas.

La tanda de pasodobles entra con una exquisita suavidad y sencillez. El primero de ellos, al agradecimiento a todos los aficionados/as que estuvieron con ellas con 'Las Adolfas' en el carnaval callejero.

En el segundo, aparece el conflicto de Palestina, un tema al que nuevamente parece (y hasta la novena función de Preliminares) pocos autores/as han decidido cantar.

En los cuplés, reparten estopa a diestro y siniestro. En el primero, hablan de la contradicción, al igual que tienen los fachas que admiran las letras de Juan Carlos Aragón. En el segundo, afirman que van a sacar una agrupación de la cantera, viendo lo rentable que le ha salido a Pepe Fierro.

El popurrí, sigue marcando la tendencia de la presentación y se muestra como un maravilloso y cruel relato del tránsito de estas migrantes.

Así llega 'La Valla'

Tras un año de 'descanso' con respecto al COAC se refiere, la comparsa de Marta Ortiz Deusto regresa a las tablas del Gran Teatro Falla, cuya última participación fue en 2023 con 'Las Musas', agrupación con la que alcanzaron la fase de cuartos de final.

A pesar de no estar en el concurso en la última edición, decidieron sacar una agrupación para la calle titulada 'Las Adolfas, una comparsita feminazi de toda la vida' con el mismo grupo que hasta ahora ha formado parte de sus últimas comparsas.

De un marcado carácter feminista en su repertorio, la comparsa de Marta vuelve al gran altavoz como es el Gran Teatro Falla para que sus letras comprometidas y combativas se escuchen más alto.

Una comparsa comprometidísima con las luchas sociales que busca seguir abriendo brecha en el Carnaval de Cádiz desde el punto de vista femenino, algo muy necesario, ya que hasta el momento, son todavía pocas las autoras que presentan sus inquietudes en el templo de los 'ladrillos coloraos'.

Tras su gran sorpresa en 2022 con 'We Can Do...Carnaval' donde consiguieron entrar en la Gran Final en su primer año, con 'La Valla' buscarán seguir escalando peldaños en el concurso, pero sobre todo, que su mensaje reivindicativo se escuche alto y claro.

Más información sobre el concurso

🎭 COAC 2025 - Guía completa
🎭 Todos los nombres agrupaciones 2025
🎭 Entradas COAC 2025
🎭 Orden actuación SEMIFINALES 2025
🎭 Orden actuación CUARTOS DE FINAL 2025
🎭 Orden actuación PRELIMINARES 2025
🎭 ¿Dónde ver el COAC en DIRECTO?

Visita otras fichas y otras modalidades

Código Carnaval

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: ¡¡ Contenido protegido !!