Los guardianes del Dios Momo

- Letra: Rafael Pastrana Guillén
- Música: Rafael Pastrana Guillén
- Dirección: Rafael Pastrana Guillén
- Localidad: Cádiz
- El año anterior: No participó
Los guardianes del Dios Momo - Pase de Semifinales
El coro de Fali Pastrana, 'Los guardianes del Dios Momo' afrontaba su tercera participación, en esta ocasión ya en la primera función de las Semifinales del COAC 2025.
En el primero de los tangos, hacen un homenaje a su madre, una ama de casa que nunca tuvo un sueldo ni pudo cotizar por estar todo el día trabajando en su casa con las labores del hogar. En el segundo, nos hablan de cuentas pendientes y de las cicatrices que tienen en la piel, por las traiciones de los que fueron amigos. Seguramente, la coincidencia con el que fue parte de su coro, hoy con 'Las entrañas de Cádiz' tenga parte de 'culpa' de esta letra.
Aparece Iván Romero, de 'Un clásico nunca falla' y su grito de guerra 'Mama COAC'. También aparecen las Gadicards. Joaquín 'Carapapa' es el protagonista en su popurrí.
Los guardianes del Dios Momo - Pase de Cuartos de Final
Fali Pastrana regresaba con 'Los guardianes del Dios Momo' a esta segunda fase de Cuartos de Final del COAC 2025 en su primera función en el Gran Teatro Falla.
Y lo haría fiel a su estilo, donde estos defensores a ultranza de la esencia gaditana vendrían a seguir diciendo verdades, aunque con la sensación de no haberse conseguido desmarcar del todo de esa terna de agrupaciones que ofrecen algo más allá de lo que ya se haya dicho este año.
En el primero de los tangos, se acuerdan de la figura de Juan Carlos Aragón, donde ahora según parece todo el mundo lo idolatra cuando en vida muchos no lo podían ni ver, ni conocían personalmente la figura del autor.
En el segundo de los tangos, hablan en clave cofrade para hacer una defensa de la horquilla gaditana y a todos aquellos que miran más a Sevilla que a Cádiz cuando llega la fiesta.
Los cuplés de trámite y en el popurrí vuelven a demostrar su carisma. Nos traen una novedad, en esta ocasión aparece Manolín Gálvez en uno de sus pasajes, donde ya lo hiciera Ripoll en el anterior pase.
Los guardianes del Dios Momo - Pase de Preliminares
El coro de Fali Pastrana regresaba para abrir la sexta función de las Preliminares del COAC 2025 tras 5 años de ausencia y lo haría con 'Los guardianes del Dios Momo'.
Con una temática puramente carnavalera, el veterano autor gaditano vino a 'poner en orden' sobre las tablas todo aquello por lo que se debería luchar y que no les gusta del Carnaval de Cádiz.
Seguramente por los nervios del principio, el coro se mostró algo titubeante en la primera pieza del repertorio, pero fueron cogiendo empaque conforme llegaron a uno de sus puntos fuertes: el tango de Cádiz.
Un bonito tango el primero, donde se nos cuenta la mezcla de culturas de las Antillas, Cuba o Italia para que naciera lo nuestro. En el segundo, vuelve a aparecer el conflicto de la DANA de Valencia, donde acusan a la clase política de no hacer lo suficiente.
Flojean los cuplés, el primero hablando de los Juegos Olímpicos y los atletas comparándose con ellos, mientras que en segundo hablan de una novia colombiana.
Terminan con metacarnaval el popurrí, destacando la presencia de un ilustre como Luis Ripoll Lázaro, que interpreta una pieza con música de su clásica comparsa 'El tren de los escobazos'.
Así llegan 'Los guardianes del Dios Momo'
Una de las grandes alegrías en la modalidad del tango es el regreso de Rafael Pastrana Guillén, uno de los grandes autores de la fiesta que presentará en esta edición de 2025 'Los guardianes del dios Momo'.
Han sido 5 años de ausencia, desde su última participación con el coro 'Los Garabatos', quedando a las puertas de una Gran Final de la que ha sido todo un asiduo.
Y es que de hecho, su ausencia parecía entrever una posible retirada definitiva de las tablas del Gran Teatro Falla, pero la labor de sus hijos Fali y Marcos a bordo de comparsas como 'Vuelve ya el 3x4' le ha devuelto el gusanillo que necesitaba para volver a coger la guitarra y a libreta.
Con cuatro décadas de Carnaval a sus espaldas, el coro de Pastrana viene a demostrar el corte más clásico, puro y añejo de la modalidad, algo que el autor entiende que debe respetarse y prevalecer en el concurso.
Fali comenzaría en el coro de la Salle-Viña en los años 80, asumiendo posteriormente la autoría del mismo tras comenzar como componente. Aunque toca otras modalidades, el coro es donde se hace fuerte, con su paso por el coro Los Dedócratas o su unión más productiva con Quico Zamora entre otros.
Como siempre, un coro que aspirará a lo máximo, rodeado de viejos integrantes del grupo y savia nueva.
Más información sobre el concurso
🎭 COAC 2025 - Guía completa
🎭 Todos los nombres agrupaciones 2025
🎭 Entradas COAC 2025
🎭 Orden actuación SEMIFINALES 2025
🎭 Orden actuación CUARTOS DE FINAL 2025
🎭 Orden actuación PRELIMINARES 2025
🎭 ¿Dónde ver el COAC en DIRECTO?
Deja una respuesta