Los Poderosos

comparsa los poderosos
  • Letra: Manuel Lorenzo Cornejo Puente
  • Música: Manuel Lorenzo Cornejo Puente
  • Dirección: Manuel Lorenzo Cornejo Puente
  • Localidad: Cádiz
  • El año anterior: La alegría de Cádiz (Semifinalista)
Índice
  1. Comparsa Los Poderosos - Pase de Semifinales
  2. Comparsa Los Poderosos - Pase de Cuartos de Final
  3. Comparsa Los Poderosos - Pase de Preliminares
  4. Así llegan 'Los Poderosos'

Comparsa Los Poderosos - Pase de Semifinales

La comparsa de Manuel Cornejo, 'Los Poderosos' llegaban nuevamente a esta tercera fase del concurso, las Semifinales del COAC 2025, algo que ya ha ocurrido en sus tres participaciones desde su creación como grupo.

En el primero de los pasodobles hacen un llamamiento a la juventud, la llamada generación Z o también mal llamada 'Generación de cristal'. El autor les anima a que sigan formándose y estudiando porque así los harán más poderosos frente a los gobernantes. También les agradece el gesto que tuvieron muchos de ellos en la DANA de Valencia, siendo los primeros en colaborar.

En el segundo de ellos, tiran de sentimientos para contarnos el día a día de una viudez, una parte de la vida perdida que ya no se recupera y el triste consuelo de quedar un día menos para volverse a encontrar con su ser querido perdido.

En los cuplés, made in comparsa no consiguen volar alto. Cierran con un popurrí lleno de mensajes vitalistas, como nos tienen acostumbrados.

Comparsa Los Poderosos - Pase de Cuartos de Final

Manuel Cornejo y los suyos regresaban al COAC 2025, más concretamente a la sexta función de Cuartos de Final donde actuarían con 'Los Poderosos'.

En los pasodobles, en el primero, aparece después de mucho tiempo de concurso una de las primeras letras certeras y críticas de verdad con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Principalmente en materia de la Sanidad Pública y su privatización, aunque el pasodoble acaba virando también hacia el pueblo, al que se le critica que no se revele y se quede bailando sevillanas.

En el segundo, nos deja algo contrariados por el giro final. Lo que parecía una copla al amor entre dos hombres oculta finalmente que uno de ellos es cura.

En los cuplés aparece el collar que traduce a los perros mientras que en el otro hablan del desayuno intermitente.

Comparsa Los Poderosos - Pase de Preliminares

La comparsa 'Los poderosos', de Manuel Cornejo era la agrupación cabeza de serie de la fase de Preliminares en esta decimocuarta función del COAC 2025.

Llegaban así estos 'super héroes' gaditanos, un poder que solo tienen los habitantes de esta ciudad para poder con sus simples manos solucionar o levantar toda una ciudad. Una bonita alegoría y un mensaje positivista y vitalista con el que Cornejo afrontaba su tercer proyecto.

La presentación le sirve para ir conectando el personaje con el público, con el estilo clásico del autor y sin perder ese soniquete característico. Quizás, el único pero es que no se haya entendido ese concepto del todo así de primeras, pero es algo que se irá solventando.

En el primero de los pasodobles nos dejan una proclama vitalista a la vida, a aprovechar y vivir cada segundo y cada momento. En el segundo de ellos, nos hablan del conflicto de Palestina.

En una bonita música de cuplé, la pieza musical se adentra en temáticas como el nudismo y el regreso de la Oración en el Huerto jugando con el despiste de la vuelta de Jesús Bienvenido.

El popurrí, en tono crítico, buscan y analizan los problemas de la ciudad de Cádiz y sus soluciones.

Así llegan 'Los Poderosos'

Tercer proyecto para la comparsa de Manuel Cornejo, cuyo talento ha quedado más que demostrado en las dos últimas ediciones del concurso del Falla, obteniendo un tercer premio con 'Cádiz de mi alma' y un puesto de semifinales con 'La alegría de Cádiz', quedando muy cerquita de repetir otra noche histórica.

'Los Poderosos' llegan así al COAC con todas las ganas e ilusión del mundo, para demostrar nuevamente que no tienen techo. Un grupo muy joven, donde algunos llegan de lo que fue parte del grupo de Fran Quintana y diversas agrupaciones de la cantera.

Letras comprometidas socialmente, críticas al poder y una enorme sensibilidad a buen seguro que nos esperarán para este COAC 2025, donde la comparsa de Manuel Cornejo puede aspirar nuevamente a estar entre los grandes elegidos la bonita noche del 28 de febrero.

Más información sobre el concurso

🎭 COAC 2025 - Guía completa
🎭 Todos los nombres agrupaciones 2025
🎭 Entradas COAC 2025
🎭 Orden actuación SEMIFINALES 2025
🎭 Orden actuación CUARTOS DE FINAL 2025
🎭 Orden actuación PRELIMINARES 2025
🎭 ¿Dónde ver el COAC en DIRECTO?

Visita otras fichas y otras modalidades

Código Carnaval

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: ¡¡ Contenido protegido !!