No es lo mismo contarlo que vivirlo

- Letra: Eder Rey Prada y José María Barranco Cabrera
- Música: José María Barranco Cabrera
- Dirección: Jesús Castilla Rufino
- Localidad: Cádiz
- El año anterior: No participó
Chirigota No es lo mismo contarlo que vivirlo - Pase de Preliminares
La chirigota del Lacio era la agrupación que tendría que abrir la modalidad en la undécima función de Preliminares y lo haría con 'No es lo mismo contarlo que vivirlo'.
En una ciudad donde conviven dos de las grandes pasiones, el Carnaval y la Semana Santa, el Lacio decidió aunar a estos picaos de ambas tradiciones en un único disfraz.
Aunque parece que la presentación, para ir dibujando el personaje no consigue ir entrando de manera total con el público que se muestra algo frío en ocasiones.
En los pasodobles, reluce el sello característico del Lacio, donde en el primero de ellos hacen una letra en homenaje a Alejandro Cortés, fallecido hace unos meses en accidente de tráfico y que venía a representar el tipo a la perfección dado su pasión a la Semana Santa, el Carnaval de Cádiz y el fútbol.
En el segundo, al tipo, y en el que se pide que no se prostituyan las tradiciones, en una defensa por la identidad perdida en las fiestas.
La tanda de cuplés no termina de conectar, lo hacen de dos en dos, donde aparece el conflicto de la cantera y Cristina Pedroche con su traje de fin de año.
Así llega 'No es lo mismo contarlo que vivirlo'
Jose Mari Barranco 'El Lacio' regresa en la autoría (casi) completa de una chirigota a las tablas del Gran Teatro Falla donde presentará 'No es lo mismo contarlo que vivirlo'.
Para esta ocasión habrá notables cambios desde su última participación en el concurso con su chirigota 'La chirigota del Lazio' (2023). Se unirá a la autoría de letra Eder Rey Prada, letrista de la chirigota de Santoña que participó por última vez en el concurso con 'Fariña de mis ojos', alcanzando la fase de semifinales precisamente de la mano del Lacio en música.
A esta nueva unión se les une también un nuevo grupo al completo, que tendrá la responsabilidad de estar a la altura de dos grandes letristas de la fiesta.
Será toda una incógnita el nivel que pueda ofrecer esta agrupación o vaticinar su objetivo real, aunque el sello de autorías es de plenas garantías.
Además de esta agrupación, como ya viene siendo habitual, Jose Mari Barranco colaborará en otras agrupaciones poniendo la música en la comparsa de Tamara Beardo 'La Chulita', la chirigota de Rota 'Que sea lo que dios quiera' o la de Moisés Serrano 'Pa rebeldía mi poesía, po cógela que es mía'.
Más información sobre el concurso
🎭 COAC 2025 - Guía completa
🎭 Todos los nombres agrupaciones 2025
🎭 Entradas COAC 2025
🎭 Orden actuación SEMIFINALES 2025
🎭 Orden actuación CUARTOS DE FINAL 2025
🎭 Orden actuación PRELIMINARES 2025
🎭 ¿Dónde ver el COAC en DIRECTO?
Deja una respuesta