La Casa del Carnaval de Cádiz

La Casa del Carnaval de Cádiz ya es una realidad. La ciudad de Cádiz, ya cuenta con su Museo del Carnaval, donde se dará a conocer el origen, evolución y transición de nuestra fiesta.

Un espacio que pretende ser un lugar dinámico, donde el visitante descubra todos los secretos de la fiesta de mayor importancia de la ciudad.

Este museo, o ‘La Casa del Carnaval‘ como se le conoce oficialmente, abre sus puertas el mes de mayo. En este artículo iremos ampliando con toda la información en las próximas semanas cuando conozcamos con más exactitud todos los detalles de este edificio. (Precios, salas, contenidos…)

¿Cómo llegar a La Casa del Carnaval en Cádiz?

La Casa del Carnaval está ubicada en en el centro histórico de Cádiz, concretamente en el edificio que fue el Palacio de Recaño, en la calle Marqués del Real Tesoro nº15, junto al edificio de la Torre de Tavira.

Si te desplazas en coche particular, los aparcamientos más cercanos son:

  • Parking San Antonio
  • Parking Campo del Sur
  • Parking El Tenis (Junto al Parador de Cádiz)

Si lo haces en transporte público, las líneas 1, 3 y 5 te dejarán en la Plaza de España. De ahí tendrás que hacer el tramo hasta La Casa del Carnaval andando. También la línea 2, si te paras en el Campo del Sur, en la parada ‘Mercado Central‘ y de ahí continúas andando hasta tu destino.

Actualmente, el billete sencillo tiene un coste de 1’10€. Si quieres más información sobre horarios y paradas puedes ver la web oficial del transporte urbano de Cádiz.

Entradas La Casa del Carnaval ¿Cómo reservar?

Los dos primeros meses de su apertura, se realizarán visitas guiadas a La Casa del Carnaval. La idea es realizar visitas desde las 11:00h de la mañana, en un tramo de cada media hora. Los grupos que se vayan formando serían en torno a las 25-30 personas.

¿Cómo solicitar realizar una visita guiada a La Casa del Carnaval?

Para realizar una visita guiada, será necesario inscribirse escribiendo un mail a: visita.lacasadelcarnaval@ext.cadiz.es. La formación de los grupos se harán atendiendo exclusivamente al orden de solicitud.

Precios de La Casa del Carnaval Cádiz

Durante el periodo de jornada de puertas abiertas (los dos primeros meses), la entrada será gratuita para todos los visitantes.

Posteriormente, las entradas seguirán siendo gratuitas para los gaditanos/as y se cobrará una entrada para los visitantes que no sean de la ciudad. Por el momento no se ha hecho público el precio de las mismas.

¿Qué ver en La Casa del Carnaval de Cádiz?

El edificio está compuesto por cuatro plantas. Ocho salas estarán dedicadas a exposiciones permanentes, ubicadas en la primera planta del edificio. En la zona de entreplanta, se dedicará a las exposiciones temporales, con cuatro salas. También tendrá un auditorio, cafetería, tienda y una zona documental que no se abrirá en los primeros meses.

Los visitantes recibirán a su llegada una tablet-guía, que como ocurre en otros recintos culturales, servirá de apoyo e información durante la visita, como ocurre por ejemplo con las audio-guías.

En el apartado de exposición permanente, se explicará que es el Carnaval de Cádiz, su relación con otros carnavales del mundo, la parte creativa de la fiesta (letras, disfraces, puestas en escena…)

Habrá una sala dedicada al concurso del Gran Teatro Falla (COAC) y otra sala dedicada al Carnaval en la calle.

También habrá numerosas exposiciones temporales, que irán dotando de dinamismo a esta Casa del Carnaval de Cádiz.