Afanas San Fernando 2018 superó con creces la gran gestión que se llevó a cabo durante su anterior edición.
Para 2018, uno de los objetivos era poder hacer llegar el festival benéfico al mayor público posible, por lo que se cambió de sede, al colegio Liceo de San Fernando, donde se ubicaron cerca de 1200 sillas, colgando el cartel de ‘no hay entradas’ prácticamente al segundo día de su venta.
Lógico, Juanin Gamaza, componente de la comparsa de Antonio Martínez Ares y uno de los colaboradores más activos del festival, se encargó de hablar con los grupos y componer un auténtico cartel de lujo, con 12 agrupaciones y barras a precios populares.
Manolo Casal y Modesto Barragán volvieron a ser maestros de ceremonias, junto a los periodistas Rubén López y Laura Jurado.
La cantera también tuvo su hueco, los primeros en abrir escena fue la chirigota infantil de San Fernando ‘Con ustedes empezó todo’.
Índice
- 1 Todos los vídeos en Código Carnaval
- 2 Los Mafiosos abrieron la veda con su mercancía
- 3 Los Ángeles de la guarda volaron alto
- 4 El Perro Andalú mordió a base de coplas
- 5 Quitapupas con sabor a despedida
- 6 Kike Remolino no quiso faltar
- 7 OBDC y su misa carnavalera
- 8 Una tribu con hambre de carnaval
- 9 Los últimos tic-tac del reloj
- 10 Un grupo con mucha guasa
- 11 Fali Mosquera y sus Zincalés lo dieron todo
- 12 La chirigota del Cascana cerró la valla
Hemos grabado más de 50 vídeos durante todo el festival de Afanas San Fernando 2018, si quieres verlos, pásate por nuestro canal Youtube. ¡No olvides suscribirte para no perderte nada de lo que subamos!
Los Mafiosos abrieron la veda con su mercancía
Para abrir boca, la comparsa de Juan Carlos Aragón, reciente primer premio con Los Mafiosos ofreció su repertorio y algunas piezas de su antología, para despedirse con su clásico credo, que ya han convertido en todo un himno.
Los Ángeles de la guarda volaron alto
La comparsa de los hermanos Carapapa, ‘Los Ángeles de la guarda’ actuaron en segundo lugar. No estuvo cantando David con ellos, pero el grupo defendió el repertorio a muerte. Posteriormente cantaron algunos clásicos de su antología, como ‘Los Chatarra’, ‘Los muñecos de Cádiz’ o ‘Los Duendes Coloraos’.
El Perro Andalú mordió a base de coplas
El tercer lugar fue para la comparsa de Antonio Martínez Ares, ‘El Perro Andalú’, con un Toni ‘El Piojo’ en modo espectacular. El grupo decidió obviar los cuplés para ofrecer más detalles de su antología, entre los que destacaron ‘Los Cobardes’, ‘Doremifasoleando’ o ‘Los Piratas’.
Quitapupas con sabor a despedida
La chirigota del Sheriff anunció que no participaría en el próximo COAC 2019, por tanto esta era una de las ocasiones para poder disfrutar de las coplas de su repertorio y algo de su antología. Ofrecieron un popurrí de cuartetas de sus mejores repertorios.
Kike Remolino no quiso faltar
Pese a que por culpa de compromisos varios, la comparsa de Los Campaneros no pudo estar presente en el festival, si lo hizo Kike Remolino, que con su trío remolinero otorgó al respetable algunas piezas de su antología chirigotera. Todo un gran detalle.
Había ganas de volver a escuchar a la comparsa de Germán Rendón, y sus coplas volvieron a retumbar, con su particular ‘misa’ carnavalera en forma de coplas y verdades. Terminando rematando con su clásica presentacion de ‘La vida es bella’.
La chirigota de Vera Luque, reciente campeona del COAC 2018 con ‘No tenemos el congo pa farolillos’ volvió a demostrarse incombustible en este tipo de eventos ofreciendo un buen repertorio y grandes risas. Terminaron formándola con la presentación de Los Hinchapelotas, todo un clásico.
Los últimos tic-tac del reloj
La comparsa de Tino Tovar también estuvo presente en el festival, un año en el que seguramente el grupo espere el regreso del autor. Volvieron a deleitar al público con su repertorio y cositas de otros años, como ‘La canción de Cádiz’ o ‘El Creador’.
Un grupo con mucha guasa
La chirigota del Selu, con su Grupo de Guasa no quiso perderse tampoco esta ocasión. A destacar su popurrí de una de las chirigotas más emblemáticas de su carrera con ‘Lo que diga mi mujer’
Fali Mosquera y sus Zincalés lo dieron todo
La comparsa de Fali Mosquera lo dio todo sobre el escenario, y también debajo del mismo, donde interpretaron sin micrófonos el pasodoble de Los Vikingos.
La chirigota del Cascana cerró la valla
La chirigota de Juanlu Cascana, ‘Cai de miarma 7’20’ fue la encargada de cerrar el festival que se prolongó hasta la 1 de la madrugada. Muchísimas risas y muchísima poca vergüenza.
.