'El fantasma del Teatro Falla' la nueva obra de Tino Tovar

Pese a ser una de las grandes ausencias en el pasado COAC 2025 por segundo año consecutivo, el autor de comparsas Tino Tovar Verdejo no ha estado totalmente en el dique seco en lo que al plano creativo se refiere. De esta forma, nos ha presentado un nuevo proyecto: El Fantasma del Teatro Falla.
De momento, es toda una incógnita en plano argumental sobre lo que podremos ver a partir de esta primavera en los diversos teatros de España, principalmente Andalucía, pero lo que es seguro es que será algo parecido a lo que pudimos ver con Clandestino, su última obra teatral, mezclada con algunas de sus grandes comparsas del Carnaval de Cádiz.
¿Cuándo se estrena 'El fantasma del Teatro Falla?
Su estreno tendrá lugar el próximo 27 de abril en el Auditorio Cartuja de Sevilla a partir de las 19:30h.
Componentes de 'El fantasma del Teatro Falla'
Para este proyecto, Tino Tovar se ha rodeado de un elenco muy representativo y algunas de las grandes voces del Carnaval de Cádiz.
Como curiosidad, muchos de ellos aún no habían estado 'a las órdenes' del autor, por lo que será una bonita oportunidad para ver como suenan algunas de las letras más icónicas de Tino sobre las gargantas de estos artistas.
Tino Tovar ha destacado que busca intérpretes polifacéticos, capaces de cantar, actuar y transmitir la esencia del carnaval gaditano en un formato teatral. Además, ha mencionado que el elenco incluye tanto nombres históricos como nuevas incorporaciones, aunque algunos detalles se han mantenido en reserva para preservar la sorpresa hasta el estreno.
Pero, ¿quiénes formarán parte de 'El fantasma del Teatro Falla'?
Milián Oneto
Pese a su corta trayectoria carnavalesca, Milián Oneto se ha convertido en un auténtico referente en la fiesta, gracias a su maravillosa voz y sus cualidades interpretativas.
Debutaría en 2016, junto a la comparsa de Bienvenido, 'La Comunidad'. Sería la primera mujer en el mundo de la comparsa en obtener el primer premio en el COAC.
Tras su paso por Clandestino, también formó parte de la comparsa 'La Brigada' de Tino Tovar.
Rafa 'Taleguilla'

Una de las grandes incorporaciones para 'El Fantasma del Teatro Falla' será la llegada del cordobés Rafael 'Taleguilla', una de las grandes voces del Carnaval de Cádiz.
Su última participación en el COAC fue en 2020, con la comparsa 'Los Listos'. Tras la ruptura del grupo de Aranda, Argüez y Noly, Taleguilla no ha vuelto a estar presente sobre las tablas del Gran Teatro Falla.
Su presencia generará una gran expectación para escuchar las letras de Tino con sus maravillosas melodías.
Francisco Manuel 'Brull'
Brull es uno de los componentes más veteranos junto a Tino Tovar de los que componen 'El Fantasma del Teatro Falla'. Comenzó a destacar en las primeras comparsas de Luis Rivero, para permanecer de la mano de Tino Tovar, formando parte de su época dorada y estando presente en la mayoría de sus grandes premios.
Agrupaciones como 'Juana la loca', 'La canción de Cádiz', 'El creador', 'Los gadiritas' o 'Oh capitán my capitán' abalan una trayectoria repleta de premios para una gran voz.
Arturito de Barbate
Arturo Guzmán, 'Arturito de Barbate' es sin dudas una de las voces más destacadas del Carnaval de Cádiz.
Viene de ganar el primer premio en el COAC 2025 junto a 'Las Ratas' de Jesús Bienvenido. Anteriormente lo hemos podido disfrutar junto a autores como Juan Carlos Aragón, Miguel Ángel García Argüez o los hermanos Carapapa.
Alicia Trinidad
Hasta 2024, Alicia Trinidad ha estado presente en la comparsa de Tomate y Piru. Entró con ellos en 2022 con 'Después de Cádiz ni hablar'. Ha sido la primera mujer en obtener el premio 'Lo mejó de lo mejón' al mejor contralto. Este año, por motivos laborales no ha estado presente en el COAC.
Anteriormente, la hemos podido disfrutar en agrupaciones de Borja Romero o Romero Bey.
Chicho

A Chicho ya lo pudimos ver y disfrutar en la anterior obra teatral de Tino, Clandestino, donde aportaba esa dosis de humor y conducción del hilo argumental de la obra, algo que seguramente repetirá para esta edición.
Como siempre, lo podemos disfrutar cada año junto al cuarteto del Gago, donde en este 2025 ha conseguido el primer premio con 'Ku kux klan klan'.
José Manuel Figueroa 'Figue'
Una de las caras visibles del cuarteto de Ángel Gago, donde en este 2025 volvió a conseguir el primer premio con 'Ku kux klan klan'. Vendrá a aportar sus dosis interpretativas y de ingenio a este proyecto.
Sergio Monroy
Sergio Monroy será una de las manos derechas de Tino Tovar en la confección y creación musical de 'El fantasma del Teatro Falla'.
Este pianista y compositor gaditano ha colaborado con artistas de primer nivel, fusionando flamenco y jazz en busca de nuevos horizontes creativos.
Sara Sánchez
La bailaora Sara Sánchez es una de las promesas jóvenes con más talento del flamenco, algo que también combina con el baile moderno y la danza clásica.
Estuvo presente en los premios MTV de Nueva York en 2022 y actuó en los Latin Grammys de 2023 junto a Alejandro Sanz.
Daniel Bommati
Daniel Bommati inicia el camino musical junto a su padre, además de ser alumno de grandes maestros como Román Vicenti o Pedro Sierra.
Ha acompañado a Alejandro Sanz en los Latin Grammys de 2023. Actualmente es guitarrista en la compañía de Sara Sánchez, también componente de esta obra 'El fantasma del Teatro Falla'.
Laura Sansón
Otra de las recientes incorporaciones de última hora es Laura Sansón, violinista gaditana que ha colaborado en orquestas como la Orquesta Nacional de España o la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
David Gavira
El flamenco y el Carnaval de Cádiz vuelven a fusionarse en las manos del percusionista David Gavira quien vendrá a aportar su granito de arena a 'El fantasma del Teatro Falla'.
Ha compartido escenario con artistas como David Palomar, Paco Cepero o Israel Fernández. También ha estado ligado al carnaval, de la mano de autores como Jesús Bienvenido o Juanma Braza 'El Sheriff'.
Fechas El Fantasma del Teatro Falla
Estas son algunas de las fechas confirmadas para las actuaciones de 'El Fantasma del Teatro Falla', seguramente se irán ampliando. Para ello, te recomendamos visitar el calendario de Eternidad Eventos.
- 27 de abril: Auditorio La Cartuja (Sevilla)
- 11 de mayo: Teatro Reina Victoria (Madrid)
- 25 de mayo: Teatro Municipal San Juan (Écija)
- 1 de junio: Palacio de Congresos Manuel Rojas (Badajoz)
- 18 de junio: Teatro Cervantes (Málaga)
- 21 de septiembre: Palacio de Congresos Sala Falla (Granada)
Deja una respuesta
También te puede interesar...