Romanceros 2025

Listado recopilatorio de Romanceros que saldrán en este Carnaval de Cádiz por las calles de la ciudad para presentarnos sus obras.

Si ves algún error o no está el tuyo en el listado puedes proporcionarnos tu información a través de un correo electrónico en el apartado de contacto.

Si estás interesado/a también puedes visitar el listado de agrupaciones callejeras del Carnaval de Cádiz

Índice
  1. Lista de Romanceros 2025
  2. ¿Qué son los romanceros del Carnaval de Cádiz?
  3. ¿Dónde actúan los romanceros?

Lista de Romanceros 2025

  • Y to por un bujero (Agustín Casado y Jose David García) - Nuevo Romancero
  • Este año voy a salir (Agustín Casado) - En 2024: 'Barbi, contar la verdad pa seguir viva'
  • Empezamos con la cata (Abraham Gil) - En 2024: '30 monedas'
  • El penúrtimo gaditano (Fco. Javier Sánchez y Fco. Javier Benítez) - 'En 2024: 'Nostalgia de hueva'
  • Necesito a VOX (Selu Gómez) - En 2024: 'Mi padre (creo que) era de Cádiz'
  • El día que se manifieste, la que va a formar el tio este (Álvaro Ballén) - En 2024: 'Quien me mandaría meté el Batmovil por Compañía'
  • ¿Quién no ha dicho olé? (Ana Niño) - En 2024: 'La del cuarto'
  • La verdadera historia de San Pedro (Víctor L. Gómez) - En 2024: 'Este año vengo con un objetivo'
  • Las auténticas aventuras de Didpul (Rafael Rodríguez) - En 2024: 'Tour Tétrico y tenebroso ¡Oh Cádiz misterioso!'
  • Jimmy Bombon. Superagente 005 (David Magrañal) - En 2024: 'La historia jamás contada de Superman'
  • El despojao (David Magrañal) - En 2024: 'La historia jamás contada de Superman'
  • Erase una vez el gaditano (Ismael Denis y Pedro Muñoz) - En 2023: 'La IA de la gran puta
  • El economista licenciado (Manuel Santamaria) - En 2024: 'Aquellos rublos antigüos'
  • Pepe, el espía (David Caro) - En 2024: 'Herminia'
  • Este año caemos de pie (Juan Manuel Amuedo y José Manuel Bengines) - En 2024: 'La tenemos así de grande'
  • Este tio es un hueso (Manuel Sánchez) - En 2024: 'Er viudo'
  • Camina o revienta (Manuel Pereira y Jose Fco. Butrón) - En 2024: 'IA, IA, OH'
  • Sedas el Persa (Fernando Álvarez y Javier Álvarez) - 2024: 'El forajido' y 'El romancero mas malo del mundo'
  • El rentista se la da de artista (Karim Aljende y Raquel Barcala) - En 2024: 'Romancero Gaditanófobo' y 'Nos la escarapela'
  • Hilma Af Klint de la calle Pasquín (Raquel Barcala) - En 2024: 'Romancero Gaditanófobo' y 'Nos la escarapela'
  • La diosa (Ana Magallanes) - En 2024: 'Mafalda'
  • La inesperada (Helen Lorenzo) - En 2024: 'Lo que diga la Yenny me lo paso por el Fores'
  • A babba bia va a caer, a baba bia va a caer to va a pringá (Jose Manuel Beiro y Antonio Beiro) - En 2024: 'Yo, yo, clá, clá'
  • La Corilio (Nazaret Jiménez) - En 2024: El quinto coño
  • Larga vida a la reina (Juan A. Diaz) - En 2024: 'Toro sentado (y su hijo de pie cansado)'
  • El pagafantas (Enrique Goberna) - En 2024: 'La verdadera historia de Cervantes, esquina Sagasta'
  • Vagoman (Francisco Muñoz) - En 2024: 'El que abandonó el Himalaya porque era más de playa'
  • San Francisco de Hachís y San Martín de Porros, uno de Santa María y otro de los Cinchorros (Rafael Piñero y Joaquín Santos) - En 2024: 'El trastero' y 'La hija secreta de Cuqui, la muñeca diabólica'
  • El paraiso (Juan A. Andrades y Begoña Fuentes) - En 2024: 'Cadifornikeinshon'
  • Los que se fueron a Bayona y se quedaron sin corona (Raul Moreno y Álvaro Moreno) - En 2024: 'Los que siempre se quedan a las puertas'
  • Por el culo te la pincho (María González y Rafael González) - En 2024: 'Basado en hechos reales'
  • Er primer pimpi de Cádiz (Juan A. García) - En 2024: 'Nosferatuuuu...¿Er papi?'
  • Los pekadi capitale (Eva M. Gómez y Ana M. Gómez) - En 2024: 'Por la popa no'
  • Quillo. Todo el día dando la nota (Javier Outon) - En 2024: 'Quillo, tomatelo con filosofía'
  • Los impresentables (Pedro Barba y Agustín Barba) - En 2024: 'Con mi mono de faena'
  • El super romacero (Paqui Carrera e Irene Guerrero) - En 2024: 'Mariooo!! No te kea, ná'
  • En la carpa yo te espero (Luis M. García) - En 2024: 'Yo nunca me equivoco'
  • Te lo dije (Dani Callejas) - En 2024: 'La vida es una mierda y luego te mueres'
  • Mi niño no ha hecho (Carmen Verdugo y Francisco Ladrón de Guevara) - En 2024: ' Anunnakis inmortales en la playa los corrales'
  • Este muerto está muy vivo (Alejandro Fernandez) - En 2024: 'Black Lives Matter'
  • Se le está viendo el plumero a este buetre carroñero (Manuel Roldan) - En 2024: Aquí manda el señorito'
  • Vacuna Mata-ta (Jose Fco. Gutiérrez) - En 2023: 'El chiringuito de Pepe'
  • La mesetaria de la Plaza Candelaria (Laura Cubero y Estíbeliz Romero) - En 2024: 'Las locas del climax'
  • La diosa Axtantete (Inés Sánchez) - En 2023: 'María la Portugueisha'
  • Vota Balvox (Kike García) - En 2024: 'El Brave Heart de la calle Barriheart'
  • La trinchera de los tranchetes (Chulian y Sales) - En 2023: 'Con silencio, buenas noches'

¿Qué son los romanceros del Carnaval de Cádiz?

Los romanceros es otra de las modalidades existentes en el Carnaval de Cádiz. Están formados por uno o dos componentes y se tratan de composiciones rimadas, generalmente de tono humorístico o satírico.

Estos romanceros suelen tratar temas de actualidad como la política, la sociedad, la cultura, la critica social y en muchas ocasiones, hilando la idea sobre el personaje que representan.

Su estructura es sencilla, son versos octosílabos, con rima consonante en los versos pares. Su métrica es libre, por lo que los versos pueden tener un número variable de sílabas.

¿Dónde actúan los romanceros?

Los romanceros tienen un concurso aparte del COAC. En él, las agrupaciones interpretan sus repertorios en una fase de semifinales y posteriormente en una fase final.

En la actualidad, las semifinales del concurso de Romanceros se realiza en el Teatro del Títere de la Tía Norica y la Gran Final se realiza en el Gran Teatro Falla, un día antes de la celebración de la Final del COAC en adultos.

Independientemente del concurso, también hay otros romanceros que junto a muchos que se presentan al concurso, están por las calles de Cádiz ofreciendo sus repertorios.

Ataviados con un cartelón, que les sirve de guía para representar su obra, estos suelen interpretar una parodia de unos 10 a 20 minutos. Algunos de ellos también hacen tandas de cuplés.

María José Soriano

Subir
error: ¡¡ Contenido protegido !!