Programación Carnaval de Cádiz 2023

El carnaval de Cádiz suele comenzar a primeros de año, en torno al mes de enero con el inicio del COAC (Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz) que se celebra en el Gran Teatro Falla, cuya duración es de un mes aproximadamente.

Allí, las agrupaciones ofrecen sus repertorios que han ido ensayando durante los 4 últimos meses. El concurso se retransmite a través de Onda Cádiz TV y Canal Sur TV, así como las distintas emisoras de radio.

Una vez concluye el concurso, las agrupaciones salen a la calle para celebrar la fiesta del Carnaval de Cádiz que dura aproximadamente una semana.

Fechas Carnaval de Cádiz 2023

Para la edición de 2023, el Carnaval de Cádiz 2023 se celebrará del 16 al 26 de febrero, comenzando como siempre el jueves previo a la Gran Final del COAC y finalizando dos domingos después, en el denominado domingo de piñata.

También puedes visitar nuestro artículo sobre el concurso si quieres conocer las fechas del COAC 2023

Programación Carnaval de Cádiz 2023

Jueves, 16 de febrero

  • 20:00h – Final Concurso de Romanceros 2023 (Gran Teatro Falla)
  • 21:00h – Concierto – ADS Kru (Plaza de San Antonio)
  • 22:30h – Concierto – Salvaje Lola (Plaza de San Antonio)

La programación oficial comenzará el 16 de febrero, donde tendremos la Gran Final del Concurso de Romanceros desde el Gran Teatro Falla y varios conciertos gratuitos desde la Plaza de San Antonio.

ALOJAMIENTOS EN CÁDIZ 🏨
Consulta la mejor oferta de alojamientos en Cádiz para los carnavales. No pagues de más y consigue los mejores precios en hoteles, hostales y apartamentos con cancelación gratuita.

Viernes, 17 de febrero

  • 12:30h – Recepción al pregonero del Carnaval adulto, pregoneras infantiles, Gran Momo y Hércules de Oro del Carnaval de Cádiz (Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz)
  • 20:30h – Gran Final del COAC 2023 (Gran Teatro Falla)

El viernes siguiente, se procederá en el Ayuntamiento al protocolario acto de recepción a los galardonados como Dios Momo, Hércules de Oro, pregonero del Carnaval Adulto e infantil.

Posteriormente, a partir de las 20:30, en el Gran Teatro Falla tendrá lugar la Gran Final del COAC 2023 en la modalidad de adultos que se prolongará hasta las primeras luces del día siguiente en un auténtico maratón de coplas.

Este día no encontrarás mucho ambiente por la calle, salvo en los alrededores del Teatro o si decides pasarte por el Café Teatro Pay-Pay, en el barrio del Pópulo donde instalarán una pantalla de 100 pulgadas para seguir el concurso. Además, diversos locales del Pópulo también seguirán la iniciativa.

Sábado, 18 de febrero

A partir del sábado, la calle es la principal protagonista de la fiesta. Desde el mediodía ya podremos disfrutar de los primeros tangos gracias al concurso de coros ‘Tío la Tiza’ que organiza la Peña La Estrella.

Los alrededores del mercado central disfrutarán de la Batalla de Coplas, donde finalistas (4º premios) y semifinalistas del COAC 2023 ofrecerán sus repertorios al público.

Cádiz se llenará de disfraces y colores para uno de los días con más afluencia de público. En la tarde-noche, podremos disfrutar del pregón de Joaquín Quiñones Madera en la plaza de San Antonio que recogerá el testigo de India Martínez, quien lo ofreciera en 2022.

El Gran Teatro Falla suele celebrar una Gala del Carnaval con las agrupaciones premiadas del COAC, mientras que por la madrugada, en la Plaza de San Antonio y en La Viña, podremos disfrutar del sábado de Carnaval con actuaciones de primeros premios del concurso.

PROGRAMACIÓN INFANTIL
Consulta todos los planes que puedes hacer en el Carnaval de Cádiz con niños en la programación oficial y detallada.

Domingo, 19 de febrero

El domingo será otro de los días grandes en Cádiz, con el tradicional carrusel de coros con diversos recorridos por la ciudad como Mercado Central o Plaza de Mina en sentido circular.

Actuaciones en tablaos de comparsas y chirigotas como los de la Peña La Estrella, programaciones y actos infantiles para disfrutar del Carnaval de Cádiz con niños junto a agrupaciones callejeras, romanceros y muchas del COAC inundarán desde el mediodía las calles gaditanas.

Ese día, también se celebrará la Cabalgata Magna y conciertos gratuitos en la Plaza de San Antonio.

Lunes, 20 de febrero

  • 12:00h – XLIII Concurso de Tanguillos (Centro Municipal de Arte Flamenco ‘La Merced’)
  • 12:00h a 18:00h – Feria Infantil (Plaza de San Antonio)
  • 12:00h – Festival benéfico AMAGAMA (Plaza del Mentidero)
  • 13:00h – Carruseles de Coros (Plaza de Abastos y Plaza de Mina)
  • 13:00h – Musical Infantil ‘Villanos’ (Plaza de San Antonio)
  • 14:00h – Festival Chirigotas Premio ‘Cañamaque’ (Peña La Estrella, Pza. Candelaria)
  • 14:00h – Festival Comparsas Premio ‘Paco Alba’ (Peña La Estrella, Pza. Candelaria)
  • 16:00h – XLIII Concurso de Tanguillos (Centro Municipal de Arte Flamenco ‘La Merced’)
  • 20:00h – Concurso Unicaja (Plaza de San Agustín)
  • 21:00h – Concurso Popurrí ‘La Viña’ (Calle La Palma)
  • 22:00h – Festival de Agrupaciones (Plaza de San Antonio)
  • Primera Fase Concurso de Romanceros “Cartelón de oro”. (Archivo de Indias y Taberna Seblon )

El lunes será festivo en la capital, algo que supone un ambiente más ‘tranquilo’, donde muchas de las agrupaciones callejeras aprovechan para dar sus primeros pases de la semana.

Aquí volverá a reinar el carrusel de coros por la plaza de abastos y plaza de mina, las actuaciones en la Peña La Estrella (Plaza de Candelaria) así como el pistoletazo de salida al concurso de La Viña o el de Unicaja.

Martes, 21 de febrero

  • 16:00h – XLIII Concurso de Tanguillos (Centro Municipal de Arte Flamenco ‘La Merced’)
  • 18:00h – Teatro de Títeres ‘El tesoro perdido’ (Plaza de San Francisco)
  • 19:30h – Circuito de Agrupaciones (Plaza de Candelaria / Barrio de La Viña / Plaza S. Francisco)
  • 20:00h – Cortejo del Gran Momo (Plaza San Juan de Dios)
  • 20:00h – Concurso Unicaja (Plaza de San Agustín)
  • 20:00h – Concurso de Presentaciones ‘Holaquilloquepasa’ (Plaza del Mentidero)
  • 21:00h – Concurso Popurrí ‘La Viña’ (Calle La Palma)
  • 21:30h – Acto del Gran Momo y Quema del Dios Momo (Plaza de San Antonio)
  • Primera Fase Concurso de Romanceros “Cartelón de oro”. (Archivo de Indias y Taberna Seblon )

A partir del martes, las actividades relacionadas con el Carnaval de Cádiz se pasan a las tardes-noches, recuperando la ciudad su rutina habitual por las mañanas.

Este día viene marcado por la quema del dios Momo en la plaza San Antonio, que simboliza el fin del carnaval con el inicio de la Cuaresma, aunque en Cádiz los festejos se prolongan hasta el domingo siguiente. El dios Momo 2023 estará encarnado por Fali Mosquera.

A esto le añadiremos las callejeras y romanceros por las calles de manera esporádica (aunque con sus zonas habituales), el circuito de agrupaciones y los diversos concursos en tablaos y escenarios como La Viña y San Agustín.

Miércoles, 22 de febrero

  • 16:00h – XLIII Concurso de Tanguillos (Centro Municipal de Arte Flamenco ‘La Merced’)
  • 17:00h a 20:00h – Musical Infantil (Plaza San Antonio)
  • 18:00h – Teatro de Títeres (Plaza de San Francisco)
  • 19:00h – Certamen de coplas para la cantera (Barrio Sta María / Plaza San Juan de Dios)
  • 19:30h – Circuito de Agrupaciones (Plaza de Candelaria / Barrio de La Viña / Plaza S. Francisco)
  • 20:00h – Concurso Unicaja (Plaza de San Agustín)
  • 20:00h – Concurso de Presentaciones ‘Holaquilloquepasa’ (Plaza del Mentidero)
  • 21:00h – Concurso Popurrí ‘La Viña’ (Calle La Palma)
  • 21:00h – Amoscuchá: Carrusel de Ilegales por El Pópulo y aledaños

Nuevo día laborable en la ciudad, donde las agrupaciones callejeras y romanceros se harán fuerte especialmente en los aledaños del barrio del Pópulo y del barrio de La Viña.

Continuarán los circuitos de agrupaciones en la tarde-noche, la programación infantil y los diferentes concursos de peñas con actuaciones de agrupaciones del COAC.

Jueves, 23 de febrero

  • 16:00h a 20:00h – Mercado de Juegos temáticos (Plaza San Juan de dios)
  • 18:00h – Teatro de títeres (Plaza de San Francisco)
  • 18:00h – Gran Noche Callejera ‘San Antonio te espera’ (Fundación Cajasol, Plaza San Antonio)
  • 19:00h – Certamen de coplas para la cantera (Barrio Sta María / Plaza San Juan de Dios)
  • 19:30h – Circuito de Agrupaciones (Plaza de Candelaria / Barrio de La Viña / Plaza S. Francisco)
  • 20:00h – Concurso Unicaja (Plaza de San Agustín)
  • 20:00h – Concurso de Presentaciones ‘Holaquilloquepasa’ (Plaza del Mentidero)
  • 21:00h – Circuito de Romanceros (Barrio Santa María)
  • 21:00h – Concurso Popurrí ‘La Viña’ (Calle La Palma)
  • 21:30h – Acto entrega ‘Aguja de Oro’ Carnaval 2023 (Plaza San Francisco)
  • 22:00h – Concierto ‘Rosario Flores’ (Plaza San Antonio)
  • Carrusel de Ilegales (Barrio del Pópulo)

El jueves será prácticamente calcado al miércoles, con el último día del circuito de agrupaciones, actuaciones de callejeras y romanceros por las calles, certámenes de coplas para la cantera en el barrio Santa María y San Juan de Dios…

La principal novedad la tendremos con la entrega de la aguja de oro, en la Plaza de San Francisco al mejor disfraz del COAC 2023 otorgado por Canal Sur, el circuito de romanceros en Santa María y el concierto a cargo de Rosario Flores en San Antonio.

Viernes, 24 de febrero

  • 14:00h a 18:00h – Batalla de Coplas Infantil (Plaza Candelaria)
  • 16:00h a 20:00h – Mercado de juegos temáticos (Plaza San Juan de Dios)
  • 19:00h – Certamen de coplas para la cantera (Barrio Sta María / Plaza San Juan de Dios)
  • 20:00h – Final Concurso Unicaja (Plaza de San Agustín)
  • 21:00h – Final Concurso Popurrí ‘La Viña’ (Calle La Palma)
  • 21:00h – Baile de disfraces amenizado por la orquesta Cadizfornia (Plaza del Mentidero)
  • 22:00h – Concierto Andy & Lucas | Calder-On (Plaza San Antonio)
  • Final del Concurso de Romanceros “Cartelón de oro” ( Archivo de Indias y Taberna Seblon )

Encarando el segundo fin de semana de la programación del Carnaval de Cádiz, tendremos uno mucho más tranquilo que el primero, ya que la coincidencia con otros carnavales de la provincia hacen que las visitas sean menos masivas.

También podrás encontrar conciertos y la gran final de los concursos de las peñas como en La viña y un concierto de los artistas gaditanos Andy & Lucas, totalmente gratuito.

Sábado, 25 de febrero

  • 12:00h – Final XLIII Concurso Tanguillos (Gran Teatro Falla)
  • 13:00h – Carruseles de Coros (Plaza del Mentidero / La Viña)
  • 13:00h – Degustación ‘Papas Aliñás’ (Junto a taberna ‘El Rincón del Barrio’, Barrio Santa María)
  • 13:00h – Degustación Tortillas de Camarones (AVV Campo de la Aviación, Loreto)
  • 14:00h – Degustación ‘Migas Extremeñas’ (Casa de Extremadura, Argüelles, 7)
  • 19:00h – Cabalgata del Humor (Casco Histórico)
  • 21:00h – Panizada Popular (Organiza Peña Paco Alba – Tablao Calle Plocia)
  • 22:00h – Concierto ‘Juan Magán’ (Plaza San Antonio)

El segundo sábado viene marcado por una importante oferta gastronómica gracias a las diferentes peñas y asociaciones vecinales.

Así, podremos encontrar un extenso menú para comer gratis en el Carnaval de Cádiz con degustaciones de papas aliñás, migas extremeñas, panizas, tortillas de camarones…

También podremos disfrutar por las calles del casco antiguo de la cabalgata del humor o diversos conciertos.

Domingo, 26 de febrero

  • 13:00h – Espectáculo Musical Infantil (Plaza de San Antonio)
  • 13:00h – Degustación Berza (Murallas de San Carlos, Plaza de España)
  • 13:00h – Pinchada Popular (Pinchitos y Manzanilla) (Plaza del Mentidero)
  • 13:00h – Carruseles de Coros (Plaza de Abastos y Plaza de Mina)
  • 14:00h – XLV Frito Popular Gaditano y entrega premios (Peña La Estrella, Pza. Candelaria)
  • 20:30h – Concierto de Leo Power Band (Plaza de San Antonio)
  • 21:00h – Quema Bruja Piti (Plaza de San Antonio)

El Carnaval de Cádiz 2023 se cierra con el denominado ‘domingo de piñata’, donde los coros volverán en su célebre carrusel de coros y la Peña La Estrella celebra su popular ‘Frito Gaditano‘ con las actuaciones de las agrupaciones premiadas en su concurso.

Los actos finalizarán con la quema de la Bruja Piti.

La programación de Carnaval concluye el domingo 26 pero este año, con motivo del Día de Andalucía, se han programado actividades para el lunes 27 y el martes 28.

Lunes 27 de febrero

  • 23:00h – Concierto ‘Cadipsonians’ (Plaza de San Antonio)

Martes 28 de febrero

  • 12:00h – Actuación primeros premios Infantiles y Juveniles (Paseo Marítimo)
    • CALLE BRASIL
    • 12.00 – Chirigota infantil Las santitas
    • 12.30 – Comparsa infantil Los notas de prensa
    • 13.00 – Cuarteto juvenil El gran golpe
    • GLORIETA ANA ORANTES
    • 12.00 – Chirigota infantil Los que van un paso por delante
    • 12.30 – Cuarteto infantil Los que siempre la empatan
    • 13.00 – Comparsa juvenil La diosa del mar
    • 13.30 – Cuarteto juvenil Qué pechá: los arropía
    • CALLE GARCÍA AGULLÓ
    • 12.00 – Chirigota infantil La banda del columpio
    • 12.30 – Cuarteto infantil El roce hace el cariño
    • 13.00 – Chirigota juvenil Vuelven las mas…carillas
    • 13.30 – Cuarteto juvenil Los Pochettino Tovar Verdejo del Complejo
    • CALLE NEREIDAS
    • 12.00 – Comparsa infantil Las del patio de mi casa
    • 12.30 – Cuarteto infantil Los consentidos
    • 13.00 – Chirigota juvenil Los testigos del 3×4
    • 13.30 – Coro juvenil La Liga
  • 13:30h a 18:00h – Batalla de Coros (Paseo Marítimo)
    • CALLE BRASIL
    • 13.30 – La reina del sur
    • 14.00 – El día de mañana
    • 14.30 – Los tercios de Frade
    • 15.00 – Los negros
    • 15.30 – Al-Andalus
    • 16.00 – Vive!
    • 16.30 – Las del puerto
    • 17.00 – Los Martínez
    • GLORIETA ANA ORANTES
    • 14.00 – La burbuja
    • 14.30 – La veritá
    • 15.00 – Las del puerto
    • 15.30 – La reina del sur
    • 16.00 – El día de mañana
    • 16.30 – Los tercio de Frade
    • 17.00 – Los negros
    • CALLE GARCÍA AGULLÓ
    • 14.00 – La fiera
    • 14.30 – Coro juvenil La Liga
    • 15.00 – Aquí no se rinde nadie
    • 15.30 – La burbuja
    • 16.00 – Casa Remedios esquina con Cádiz
    • 16.30 – La veritá
    • 17.00 – La voz
    • CALLE NEREIDAS
    • 14.00 – Al-Andalus
    • 14.30 – Vive!
    • 15.00 – La fiera
    • 15.30 – Los Martínez
    • 16.00 – La voz
    • 16.30 – Aquí no se rinde nadie
    • 17.00 – Casa Remedios esquina con Cádiz
  • 14:00h – Actuación 1º premios Comparsa, Chirigota y Cuarteto (Plaza de San Antonio)
    • 14.00 – ‘La ciudad invisible’
    • 14.35 – ‘Escuela taller de gladiadores El Pópulo’
    • 15.10 – ‘Amo escuchá (chirigota callejera)’
  • 22:00h – Concierto ‘María Peláe’ (Plaza de San Antonio)

Alojamientos para el Carnaval de Cádiz

El Carnaval es la fiesta más importante de la ciudad de Cádiz, por tanto, son miles los aficionados y viajeros que cada año reservan su alojamiento en la ‘Tacita de Plata’ para disfrutar de sus carnavales.

Lo ideal es que reserves tu alojamiento en Cádiz capital, ya que cuanta más cercanía mejor. Además, si reservas por el centro histórico, no tendrás que usar el coche ni ningún medio de transporte para disfrutar de toda la oferta que la ciudad brinda al ciudadano.

Aún así, también existen numerosas opciones de hoteles y hostales por otras zonas a precios más asequibles, o también la opción de buscar algo con vistas al mar para que tu estancia sea redonda.

No te pierdas nuestro artículo donde te detallamos todos los consejos y recomendaciones a la hora de buscar un alojamiento en Cádiz.

Los mejores alojamientos en el Carnaval de Cádiz

Comparación de hoteles

Si no quieres pagar más por tu alojamiento, te recomendamos que uses el comparador de precios, es el que solemos utilizar nosotros en todos nuestros viajes, así podrás ver todas las ofertas de última hora.

¿Cuáles son los mejores días para venir al Carnaval de Cádiz?

agrupaciones calle

Elegir los mejores días para venir al Carnaval de Cádiz puede resultar en ocasiones algo complicado si no se tiene muy claro que se busca, o mejor dicho, que se ofrece durante la semana.

Hay ambientes para todos los gustos, desde los que buscan más fiesta y conciertos, para los que buscan escuchar todo lo posible a las agrupaciones, quienes quieren aprovechar para conocer la ciudad, los que buscan el carnaval callejero o incluso un ambiente más familiar o para que los niños disfruten.

No te pierdas nuestro artículo, donde te desgranamos todo lo que puedes encontrar cada día para que así, elijas la mejor opción.

Si quieres algo más extenso, te ofrecemos la mejor guía para comer en Cádiz, donde te desvelamos los mejores lugares para tapear, desayunos, almuerzos, cenas… ¡Quien se quede con hambre es porque quiere!

¿Dónde ver y encontrar las agrupaciones del Carnaval de Cádiz?

agrupaciones carnaval calle

Llegas a Cádiz con toda la intención de encontrar agrupaciones, pero claro, tienes el problema que no sabes dónde buscar. Y sí, es obvio, que dando un paseo te vas a encontrar alguna en cada esquina, pero posiblemente algunos ya vayan buscando agrupaciones concretas o con algo más de calidad.

En la calle podrás encontrar tanto agrupaciones del concurso como charangas familiares, agrupaciones callejeras, romanceros, carruseles de coros… ¡Hay donde elegir!

Las callejeras y romanceros

Las callejeras (o también llamadas ilegales) no participan en el COAC. Son de carácter más anárquico y no tienen un orden preestablecido de horarios ni orden de actuación. Aunque si bien es cierto, que muchas de ellas tienen muchos de los denominados ‘puntos calientes’, donde a buen seguro con algo de suerte podrás coincidir con ellas.

Los del perchero’, ‘La chirigota del Airon’, ‘Chirigota de Casapuerta’, ‘Las cadiwoman’, ‘Las niñas de las botas de agua’, ‘Los del Ukelele’, ‘La chirigota Rockera’... hay una infinidad de agrupaciones que cada año nos brindan sus repertorios con un ingenio sin igual.

Tampoco podemos olvidarnos de los romanceros, hombres y mujeres solitarios con un gran cartelón, nos contarán una historia desternillante llena de humor, crítica y sátira. Sin dudas no te los puedes perder.

Seguimiento en vivo en nuestro canal Telegram

telegram

Durante la semana del Carnaval de Cádiz, en nuestro canal Telegram solemos hacer un seguimiento en vivo de las agrupaciones y de sus actuaciones. Solemos ir publicando sus rutas de actuaciones (principalmente las agrupaciones del COAC) e incluso vamos avisando en vivo y directo dónde se encuentran cantando o hacia donde van.

No olvides unirte, ya que nuestro canal trabaja los 365 días del año, ofreciendo todo el contenido más fresco del Carnaval, con noticias, rumores, reportajes, los mejores vídeos…

¿Qué ver en Cádiz?

campo del sur cadiz

¿Te gustaría conocer más a fondo la ciudad de Cádiz? ¡Genial, porque también podrás encontrar toda la información que necesitas!

Si además del carnaval, quieres disfrutar conociendo la ciudad, hemos preparado una pequeña guía sobre Cádiz, con los mejores rincones que ver, que hacer y qué visitar, para que tu estancia sea absolutamente al 100%

Además si estáis interesados en mucha más información sobre Cádiz y su provincia, os invitamos a visitar Código Travel, nuestro otro proyecto, donde contamos nuestra experiencia en viajes por todo el mundo, con especial atención a nuestra tierra. Aquí te dejamos algunos artículos que podrían interesarte

¿Dónde aparcar en el Carnaval de Cádiz?

Encontrar aparcamientos en Cádiz puede resultar ser una tarea bastante difícil, y más aún si hablamos en las fechas del Carnaval de Cádiz.

Una de las mejores opciones es dejar el vehículo en un parking, o incluso en la entrada de la ciudad y usar el transporte público.

Aún así, te hemos preparado una pequeña guía con lo que debes saber a la hora de buscar aparcamiento en Cádiz. ¡No te lo pierdas!

error: Alerta: Contenido protegido!!